El ministro de Salud Pública (MSP) convoco a una rueda de prensa este sábado en la cual anunciará que se constató la presencia de la variante Delta del coronavirus.
En la conferencia de prensa estarán presentes, además de Salinas, el subsecretario del MSP, José Luis Satdjian, la cúpula de la Universidad de la República (UdelaR) y del Instituto Pasteur de Montevideo. En este último es donde se realizan los seguimientos y estudios genómicos a las pruebas, para detectar nuevas variantes en el país.
También participarán la directora del departamento de Vigilancia en MSP, Adriana Alfonso. Vía zoom, el rector de la UdelaR, Rodrigo Arim; el director del Instituto Pasteur, Carlos Batthyány y, en representación del Grupo de Trabajo Interinstitucional, los investigadores Gonzalo Moratorio, Gregorio Iraola y Pilar Moreno.
Esta cepa del coronavirus ya se encuentra presente en más de 100 países del mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Además, este organismo indicó que esta variante será la que próximamente tenga un predominio a nivel mundial.
Además, esta mutación es, de acuerdo con las estimaciones de los especialistas, una variante que tiene el doble de la capacidad contagiosa que el virus original.
La variante Delta constituye el 51.7% de las infecciones en Estados Unidos. Mientras tanto, en Reino Unido, el 74% de los casos secuenciados y el 96% de los secuenciados y genotipados corresponden a esta cepa.
Gracias muchachos, no se pudieron aguantar sin la montaña rusa y sin usar tapabocas. ¿en que planeta viven?