El Frente Amplio y los demás impulsores del «Vota Sí» consideran que la Ley de Urgente Consideración debilita a la educación público. De hecho, un spot publicitario habla de «privatización», lo que desde el gobierno negaron con vehemencia. Sin embargo, varios dirigentes opositores, entre ellos Bettiana Díaz, mencionaron que jamás una ley dirá directamente que se pretende privatizar tan importante área, pero esto se da como consecuencia de su contenido.
«Hay debates que son estúpidos cuando se llevan al extremo. Este gobierno no escribe en ninguna ley ‘vamos a privatizar tal cosa’. Pero debilitar lo público y habilitar que instituciones privadas lleven adelante tareas que debería hacer el Estado, es lo que vienen escribiendo», denunció la diputada frenteamplista a través de su cuenta de Twitter.
«La derecha aprendió que el pueblo defiende lo público»
Bettiana Díaz considera que la privatización «pasó por la vía de los hechos cuando eligieron a las fundaciones amigas antes que al INDA para atender ollas o en texto de ley con la inspección de la industria animal del Ministerio de Ganadería y en funciones del registro del estado civil, como para poner algún ejemplo nomás».
Por todo esto, la legisladora cree que «da gracia que insistan en que le digamos a los defensores del voucher en qué artículo específico de la LUC se dice que se privatiza la educación. Porque si hay algo que aprendió bien la derecha después del 92 es que el pueblo uruguayo defiende lo público. Y por eso no lo escribe. Del voucher y del ‘modelo’ chileno».
Y hablando de estúpidos y estúpidas . . . . .
La unica forma de trascender la estupidez es a traves del RAZONAMIENTO. Y eso es precisamente lo que esta haciendo la diputada, no se si te diste cuenta… o hay que hacerte un dibujito?
Dejate de joder gorda tor ….ti….llera .
La violencia es el último recurso del incompetente.
Esto es lo que se precisa, gente con aquello bien puesto para decir las cosas como son. NO A LA LUC ELITISTA, PRIVATIZADORA Y ANTIPOPULAR
jejej y que es lo que tienen bien puesta , esta tupabolclche ,jejejej
Está harto demostrado que los regímenes comunistas que imponen el manejo absoluto de todas las actividades por el Estado, han fracasado rotundamente. Es lamentable quizás, pero es la realidad, no insistan más con que todo sea público. Con respecto a la enseñanza tendría que ser opcional, como lo es ahora, el que quiere pagar que vaya al privado y el que no quiera o no pueda tiene la opción de las instituciones de enseñanza públicas. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas que no se van a analizar aquí, ahora.
Tambien esta harto demostrado que eliminar el estado y dejar que todo sea libre y privado, genera acumulacion de riqueza en una elite pequeña de clase alta a costa de la pobreza de buena parte de la masa. Y ademas esta demostrado que solo el Estado puede hacer «algo» por la clase asalariada. El Estado no debe «encorsetar», no debe «matar» el impulso privado, pero SI debe ser eficiente en la REDISTRIBUCION de la riqueza, para promover un sano tejido social. Ya no se puede ver la politica con los ojos del s XX, hay amplios sectores que siguen viviendo en el pasado. Y lo peor, a muchos les sirve mantener esta vision polarizada para que NO LES TOQUEN sus privilegios
No entiendo en que afecta a la pobreza, los colegios y liceos privados, quien es pobre no puede enviar o exigir el derecho que sus hijos estén en colegios privados , los tienen que enviar a lo publico .el derecho lo tiene quien puede pagar .Así es la vida cada cual vive como se lo gana en la vida , dejen el cuento de la distribución de la riqueza , es rico quien se lo gana ,no es sacarle al que lucho y logro progreso ,todos podemos lograr las metas, eso si metas alcanzable no metas de ricos siendo pobre!!1