Un 3 de julio de 1927 votaban por primera vez las mujeres en Uruguay, en la localidad de Cerro Chato. De esa forma Uruguay se convertía en el primer país de América Latina en el que la mujer ejercía su derecho de voto.
En el plebiscito la población de la localidad debía decidir a qué departamento pertenecería su administración. En mayo de 1927 la Corte Electoral dictó un decreto en el que su artículo 10 indicaba: “Las personas sin distinción de nacionalidad y sexo que deseen intervenir en el plebiscito deberán inscribirse previamente en el Registro que abrirá la Comisión Especial Parlamentaria”.
La primera mujer que votó fue Rita Rebeira, una inmigrante brasileña de 90 años. Si bien este logro fue crucial, tuvieron que pasar once años para que se aprobara el voto femenino en 1938 en las elecciones nacionales.
Conmemoración
94 años después del hecho que cambiaría el curso histórico de la participación de la mujer en la política, varias de las que hoy ocupan cargos de poder lo recuerdan con admiración. Una de ellas es la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, quien posteó sobre una recorrida que realizó por el museo ubicado en la casona donde aconteció.
La ministra de Vivienda, Irene Moreira, también hizo referencia al hecho. “Vaya mi reconocimiento a aquellas mujeres que lucharon y lo siguen haciendo para alcanzar la igualdad en todos los ámbitos de nuestra sociedad”, escribió.
Por su parte, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, expresó: “El derecho al voto de la mujer fue una reivindicación del movimiento feminista, que llevó grandes sacrificios y una estrategia de futuro para una mayor igualdad, que hoy hacemos nuestra y defendemos. ¡Hay que seguir!”.
Hoy, 94 años después recordamos la primera vez que una mujer votó en América del Sur, fue en nuestro país, en un plebiscito local en Cerro Chato.
Aquí recuerdos de una recorrida por el museo ubicado en la casa donde sucedió?? pic.twitter.com/FBCqRxPBJS— Beatriz Argimón (@beatrizargimon) July 3, 2021
Un 3 de julio pero de 1927, Uruguay se convirtió en el primer país latinoamericano en donde las mujeres pudimos votar. Se trató de un plebiscito donde la ciudadanía decidía acerca de la integración de una localidad a Florida, Treinta y Tres o Durazno. (Hilo) pic.twitter.com/UNsnRtBPg5
— IRENE MOREIRA (@IreneMoreiraUy) July 3, 2021
El 3 de julio de 1927 votó por primera vez una mujer en Uruguay.
El derecho al voto de la mujer fue una reivindicación del mov. feminista, que llevó grandes sacrificios y una estrategia de futuro para una mayor igualdad, que hoy hacemos nuestra y defendemos.
Hay que seguir! pic.twitter.com/tC9LGfd4jB— Carolina Cosse (@CosseCarolina) July 3, 2021