La pandemia permanece en un ritmo de mejora en sus indicadores y este sábado Montevideo dejó la zona naranja del índice de Harvard, que sirve para medir el nivel de contagios en una localidad, y pasó al nivel amarillo.
Esta escala establece que con un índice menor a 1 se está en nivel verde de riesgo. Entre 1 y 10 es el nivel amarillo, de 10 a 25 se entra en nivel naranja, y por encima de 25 ya es nivel de riesgo rojo, el más alto. Para medir, se calcula la cantidad de casos diarios en promedio durante la última semana por cada 100 mil habitantes.
Con los 113 casos nuevos que, de acuerdo con el Sinae, se detectaron este sábado, el índice en la capital cayó en un 0.61 y alcanzó los 9.85. Con el ingreso de Montevideo a la zona amarilla, ya son 10 los departamentos en este rango. Junto con la capital está Colonia, Soriano, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, Tacuarembó, Cerro Largo y Rivera.
En cuanto al nivel naranja, allí se encuentran: San José, Canelones, Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Durazno, Paysandú, Salto y Artigas.
A nivel nacional, el país también se acerca cada vez más al nivel amarillo. Con la baja en la cantidad de casos nuevos del último informe, el índice cayó en un 0.57 y actualmente está en 10.31.