El Ministerio de Salud Pública comparece en el día de hoy a contestar las demandas de amparo presentadas ante el Juez Alejandro Recarey. A su vez la cartera hizo de público conocimiento las respuestas en totalidad de las preguntas técnicas formuladas por el Juez al ministro Daniel Salinas.
«En tiempo y forma he respondido hoy en forma escrita al interrogatorio del Sr. Juez cumpliendo los requerimientos legales. Queda a disposición de toda la ciudadanía, ya que se trata de una audiencia abierta», publicó Salinas en su cuenta de Twitter.
Desde el MSP garantizaron a la población, como lo ha hecho hasta el momento, que su principal objetivo «es y será proteger los derechos humanos, asegurando una prestación de calidad en cuanto a los servicios de salud, accesible para todos los habitantes».
La defensa del Ministerio se desarrolló con los siguientes fundamentos:
- Falta de imparcialidad del Juez por haber dado su opinión previa respecto a la misma temática.
- Caducidad de la acción, por presentarse la demanda fuera de los plazos previstos por la Ley de Amparo.
- Falta de cumplimiento de otros requisitos previstos en la Ley de Amparo, a saber: falta de legitimación activa, ausencia de ilegitimidad manifiesta, ausencia de actualidad e inminencia y la existencia de medios administrativos alternativos no agotados. Cabe aclarar que no solo no existe ilegitimidad manifiesta sino que se da cumplimiento pleno a la normativa.
- El Poder Ejecutivo en todo momento actuó salvaguardando y protegiendo los derechos humanos, defendiendo la libertad de los padres, adultos responsables de menores de edad y adolescentes con autonomía progresiva de la voluntad, de ser vacunados si así desean.
- La actuación del Juez constituyó una clara violación a la separación de poderes, invadiendo potestades sanitarias, a cargo del Poder Ejecutivo.
- Las vacunas fueron aprobadas y registradas a nivel nacional. Las vacunas son eficaces y seguras, lograron disminuir la mortalidad y los contagios, son un mecanismo para proteger la vida, la salud y la integridad de las personas, fueron aprobadas y suministradas por el organismo competente.
- El Plan de Vacunación fue implementado para mitigar la pandemia, el Poder Ejecutivo actuó bajo las potestades que le confiere la Constitución y la ley.
Salinas te espera la carcel.
¡QUE TARADO QUE SOS sergio! te conviene hacerte dar por el orto, cuidandote de la viruela del mono…
Ya verás que hasta los tuyos apoyarán al MSP y en particular al SEÑOR DOCTOR SALINAS. ¡claro, energúmenos hay en todas partes! es imposible evitarlos, lástima que el Covid fue controlado, caso contrario hubiera ayudado a LIMPIAR.
El que piensa en la garcha todo el tiempo es porque le gusta la japi, sali del closet puto fernando.