El departamento de estadísticas vitales del Ministerio de Salud Pública (MSP), difundió los datos acerca de la natalidad y mortalidad en Uruguay durante el 2020, los cuales El Observador publicó.
Con respecto a la natalidad, durante el año pasado nacieron 35.874 personas. Esto representa un descenso en un 4% con respecto a la cifra del 2019. La tendencia a la baja que inició en 2015 se mantiene y, en comparación con ese año, el descenso durante todo el 2019 fue del 27%.
Por otro lado, en 2020 se registraron 32.638 muertes a nivel nacional. Esto significa un 6% menos que en 2019. Estas cifras se mantuvieron dentro de los rangos típicos en este milenio. Durante los últimos 20 años, la mortalidad anual osciló entre los 30 y 35 mil casos.
De acuerdo con el citado medio, pese a que las 180 muertes que se dieron por covid-19 en el año pasado no tienen incidencia importante, los demógrafos estiman que lo que sí tuvo impacto fueron las medidas que se tomaron por la pandemia. Esto explicaría por qué hubo una disminución de las muertes por enfermedades respiratorias en un 19%.
Asimismo, los especialistas calculan que la incidencia del Cvovid durante este año hace que se proyecte que, por primera vez en la historia nacional, puedan presentarse más muertes que nacimientos.
En medio de «la mayor pandemia» de nuestra historia, baja la mortalidad. ¿Curioso no?
En el 2019 hubo más más muertes que en el 2020 lamentablemente todas evitables , hay que seguir trabajando .