Por primera vez en más de un mes (03 de agosto) la positividad de coronavirus fue superior al 2%. La cantidad de casos activos sigue en aumento.
En un comunicado, el Comité Ejecutivo del SMU manifiesta su preocupación y pide una discusión entre los distintos actores; Ministerio, JUNASA y Sindicatos.
La teoría que fue descartada por expertos vuelve a tomar fuerza. La falta del “huésped intermedio” es uno de los motivos.
En estos momentos hay 36.121 casos activos de coronavirus en todo el país, lo que supera la marca del 10 de abril, que fue de 35.532
Según indicó el director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar, los pacientes con secuelas pulmonares serán un grupo a atender "en breve".
El ministro de la salud Daniel Salinas indicó que hubo más gente de la que se esperaba y que esta recibió número para otros días.
Además, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, informó que en el 80% de los internados en CTI por covid son menos de 60 años.
La integrante del Guiad Covid-19, Jaqueline Ponzo, considera que solo al llegar a esa cifra se podrá controlar la pandemia en el país.
La organización catalogó a la variante india como "variante de preocupación" y ya se detectó en países de la región como Argentina y Brasil.
La UE pide el cumplimiento de contrato y acusa al laboratorio de favorecer al Reino Unido.
En un comunicado el Sindicato Médico de Salto (SMS) asegura que su personal se encuentra bajo presión constante uy una exigencia máxima.