Para el director de privacidad de Google, Stephan Micklitz, existe una “idea errónea” de que la empresa recopila datos personales para la publicidad e indicó que “no es el caso”.
Para Uruguay, la política de un futuro sin emisiones de carbono y el compromiso de lograrlo para el 2050 ha llevado a que desde la administración central se comience a pensar en producir hidrógeno verde.
A finales de abril, legisladores estadounidenses convocaron a representantes de Facebook, Twitter y Youtube para entablar un diálogo sobre la influencia de estas plataformas en la vida, puntualmente en la polarización de las posturas políticas.
El cambio de políticas que ejecutará la aplicación WhatsApp en torno a la seguridad no agradó a las autoridades gubernamentales de la Unión Europea (UE), quienes decidieron que estos cambios no se aplicaran a sus ciudadanos, e instó a los europeos a
Los objetos astronómicos suelen llevar un nombre de fantasía, que son designados a través de la Unión Astronómica Internacional (UAI). Fue así como el pasado 14 de mayo el Comité de Designación de Cuerpos Menores dio a conocer el listado de asteroides
El miércoles pasado un fenómeno astronómico se desplegó en el cielo uruguayo. Entre luces y sombras, la Luna fue protagonista del único eclipse total del año; tanto el Planetario como el Observatorio Astronómico Los Molinos dieron a conocer la noticia.
En 2019 la Intendencia de Montevideo (IMM) reglamentó que las empresas de transporte público adquirieran únicamente ómnibus con determinadas características, entre ellas que tengan “tecnologías de propulsión” ya sea eléctrica, híbrida o Euro 5.
La exportación de servicios superó a la de la industria cárnica; dentro de este sector está el desarrollo de videojuegos, una rama industrial con múltiples fortalezas, según contó a LA REPÚBLICA Laia Barboza, tesorera e integrante de la Cámara Uruguaya de Desarrolladores
Un estudio realizado por la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, investigó el impacto de diversos estímulos digitales en la actividad neurológica en diferentes partes del mundo.
Las imágenes satelitales de alta resolución de Israel y de los territorios palestinos fueron eliminadas por seguridad para los civiles que viven en los predios, informó el portal de la BBC.