Mieres expresó que la inmunización contra la COVID-19 no es obligatoria y agregó que el Gobierno exhortará a concurrir a los centros de vacunación e inocularse.
Antes de la pandemia un 5% de los ocupados realizaba trabajo a distancia de manera habitual.
Los problemas con el empleo y la sustentabilidad de las empresas serán los temas centrales de la reunión del Consejo Superior Tripartito que sesionará este miércoles.
Además este beneficio incorpora a trabajadores zafrales y a destajo, informó el ministro Mieres.
El ministro dijo que se podrían firmar un acta con constancia de disconformidad de los trabajadores, con el fin de que se eviten discusiones en Consejo de Salario durante el año puente.
Este beneficio regirá, en principio, hasta el 30 de junio, y busca que estas personas puedan mantenerse en aislamiento debido a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus.
El anuncio lo efectuó hace instantes el ministro de Trabajo Pablo Mieres.
Lo pide la representación de los trabajadores en el BPS y reconoce que ampliar la protección social en tiempos de emergencia “es lo recomendable”.
Más de 116.000 beneficiados en 2019, con una inversión de US$ 11 millones.
Esto se da gracias a la aplicación de la ley de residuos.